HISTORIA- TEMA: MESOAMERICA- 09 DE SEPTIEMBRE- 2021

 


Tema: Mesoamérica

Fecha: 08 de septiembre- 2021


¿Qué es Mesoamérica?

Se entiende por Mesoamérica a cierta región central del continente Americano que va desde la mitad meridional de México a los territorios de Belice, Guatemala, El Salvador y la región occidental de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Esta región fue la cuna de la civilización mesoamericana, de gran variedad étnica y lingüística, protagonizada por culturas precolombinas como la olmeca, tolteca, maya y mexica entre muchas otras, desde más o menos el siglo XXVI a.C. hasta la llegada de los conquistadores españoles a finales del siglo XV d.C. 

De esta manera, cuando se habla de Mesoamérica no se refiere a una región geográfica, sino cultural. Aunque su nombre mismo signifique “la América media”, no debe confundirse con Centroamérica, ni con la Región Mesoamericana, organización económica internacional que abarca a los diversos países antes mencionados.

¿Qué son las culturas mesoamericanas?

Las culturas mesoamericanas o la civilización mesoamericana son el conjunto de naciones aborígenes que conformaron la Región Cultural Mesoamericana, es decir, que poblaron durante siglos los territorios de los actuales México, Guatemala, Belice, El Salvador, parte de Honduras, Nicaragua y Costa Rica, antes de la llegada de los conquistadores españoles a América. 

¿Qué son las civilizaciones mesoamericanas?

Las civilizaciones mesoamericanas son culturas precolombinas que habitaron la región central de América (en los actuales países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y centro-sur de México), entre el 1.500 a.C. y el 1.521 d.C. El nombre Mesoamérica proviene del griego y significa “medio” o “intermedio” y hace referencia a las tierras de Centroamérica.

Aportes de las civilizaciones mesoamericanas

Entre los aportes más importantes de las culturas mesoamericanas se destacan:

  • El sistema de escritura.Los primeros en desarrollar un sistema de escritura fueron los olmecas. Se lo denominó “glifos”, y consistía en símbolos que representaban un concepto.
  • El calendario. El primer calendario sagrado de 260 días fue creado por los olmecas. Resultó una gran influencia para el calendario maya.
  • La arquitectura. Los conocimientos de matemática y de astrología de las diferentes civilizaciones mesoamericanas permitieron convertir las aldeas en ciudades monumentales.
  • Las pirámides. Los conocimientos en arquitectura alcanzaron su máxima expresión con las pirámides. Cumplían diversas funciones como centros ceremoniales o puntos de conexión con el mundo sobrenatural.







ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

1.   De acuerdo al video escribe 5 características de las culturas de Mesoamérica.

2.   Donde se ubicaron las culturas Mesoamérica: ____________

3.   Las civilizaciones de Mesoamérica que ofrecían: ______________, ____________, ___________, ___________

4.   Esta civilización de Mesoamérica pertenece a la civilización ___________

5.    Representa el tema por medio de un dibujo el tema 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOCIALES - HISTORIA- Tema: La Civilización Micénica- 04 de Agosto 2021

SOCIALES - HISTORIA - 10 -JUNIO -2021

SOCIALES - SEMANA HISTORIA XV- 27 -ABRIL -2021