SOCIALES - GEOGRAFIA - 14 -JULIO -2021

 

Tema: Fuerzas Internas y Externas

Fecha: 14 de julio 2021

Fuerzas Internas y Externas ¿Qué Forman El Relieve?


Las fuerzas internas son:

*El movimiento de placas que hace a la formación lenta de montañas por compresión o fractura.

*El vulcanismo, que con la acumulación de lava en la superficie forma montañas volcánicas.

*Las fracturas de la superficie que genera mesetas.

 

Las fuerzas externas son:

*La erosión eólica que modela las superficies o las degrada.

*La erosión del agua que forma nuevas llanuras de acumulación de sedimentos.

*La erosión humana por pisoteo, sobrepastoreo o tala abusiva de árboles.


Placa tectónica

Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.

La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre el manto terrestre.

Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas.

La placa tectónica hace referencia a las estructuras por la cual está conformado nuestro planeta. En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta(astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 Km., siendo más gruesa en los continentes que en el fondo marino.


La construcción del relieve

Los procesos externos, llevados a cabo por agentes como el agua, el viento, los seres vivos..., son mecanismos de denudación del relieve: destruyen las estructuras geológicas preexistentes y modelan el relieve, dando lugar a nuevas formas, determinadas por el agente actuante, el tipo de roca, el clima y la vegetación.

Estos procesos actúan sobre los grandes bloques de relieve que se originan por otros procesos muy distintos, que, normalmente, intervienen de forma más lenta e inapreciable en la escala temporal humana, aunque a veces lo hagan de manera súbita y catastrófica. Son los procesos internos, debidos a la energía interna de la Tierra y justificables por el movimiento de las placas litosféricas y otros postulados de la teoría de la tectónica global. Podemos decir que, mientras los procesos externos destruyen el relieve, los internos son los auténticos constructores de relieve, de los grandes bloques rocosos que constituyen la base de las formaciones geológicas.


Elementos del clima

En climatología, se define como elementos del clima al conjunto de componentes que lo caracterizan y que interactúan entre sí en las capas inferiores de la atmósfera, la llamada tropósfera. Estos componentes o elementos son el producto de las relaciones que se producen entre distintos fenómenos físicos que les dan origen y que a su vez se relacionan con otros elementos.

Entre los elementos del clima más conocidos por el hombre están:

* Temperatura

* Precipitaciones

* Humedad

* Radiación solar

* Vientos

* Presión atmosférica

* Evaporación

* Nubosidad

* Otros: ópticos, acústicos, eléctricos, etc.



ACTIVIDAD APLICATIVA

1. Define: ¿Qué es fuerza?
2. Elabora un mapa conceptual sobre las fuerzas externas e internas ¿Qué forman el relieve?
3. De acuerdo al video escribe 5 características de las fuerzas endógenas y exógenas
4. Representa el tema por medio de un dibujo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SOCIALES - HISTORIA - 10 -JUNIO -2021

SOCIALES - HISTORIA- Tema: La Civilización Micénica- 04 de Agosto 2021

SOCIALES - SEMANA HISTORIA XV- 27 -ABRIL -2021