SOCIALES - GEOGRAFIA - SEMANA VI I- 03 -MARZO -2021

 




TEMA: LAS NEBULOSAS Y LAS ESTRELLAS

FECHA: 03 DE MARZO 2021

¿Qué es una nebulosa?

Las nebulosas son concentraciones de gas y de polvo estelar de aspecto similar a una nube, de colores llamativos. Son importantes para el universo debido a que dentro de algunas de ellas se forman las estrellas (como consecuencia de fenómenos de condensación y agregación de la materia). En otros casos, solo contienen restos de estrellas extintas.

Las nebulosas se pueden encontrar en cualquier parte del espacio interestelar. En nuestra galaxia (la Vía Láctea), las nebulosas se encuentran a grandes distancias de la Tierra, que se miden en años luz.

  1. Tipo de nebulosas

Las nebulosas presentan diferentes formas y tamaños, y se dividen en cuatro tipos:

  • Las nebulosas de reflexión. Son aquellas que reflejan la luz de las estrellas cercanas (estrellas que no emiten suficiente radiación). Presentan colores en tonos azulados debido a la forma en que la luz es dispersada por las partículas de polvo de la nebulosa. Por ejemplo, la nebulosa “Pléyades” (o también llamada “siete hermanas”).

  • Las nebulosas de emisión. Son las más comunes, aquellas que emiten luz propia debido a la alteración de los átomos de hidrógeno que reciben la radiación ultravioleta de las estrellas. Por ejemplo, la nebulosa “Omega”.

  • Las nebulosas de absorción. También llamadas “nebulosas oscuras”, no son visibles de manera directa. Son aquellas que no emiten luz y que ocultan a las estrellas que contienen. El primer astrónomo en descubrir este tipo de nebulosas fue el alemán William Herschel. Por ejemplo, la nebulosa “cabeza de caballo”.

  • Las nebulosas planetarias. Son aquellas que emiten la luz de las estrellas que contienen, luego de que éstas expelen sus capas más externas de gas (su última etapa de vida). Este tipo de nebulosa tiene forma de anillo o burbuja. Por ejemplo, la nebulosa de la “Hélice”.

Características de las nebulosas

Las nebulosas están compuestas por gas (predominan el hidrógeno y el helio) y polvo. Alcanzan un diámetro de cientos de años luz de longitudSe forman con la explosión de las supernovas, es decir que son la consecuencia de la última etapa de vida de las estrellas.

Cuando una estrella no tiene más combustible para quemar (los gases), su núcleo comienza a colapsar bajo su propio peso y eso genera una expulsión abrupta de la capa externa que se expande hacia el espacio, lo que da lugar a formas variadas y llamativas: las nebulosas.





¿Qué son las estrellas?


Una estrella es una gran esfera de polvo y gas en el Universo que literalmente brilla con luz propia. Es un cuerpo celeste, un astro grande e incandescente que aparece en el cielo como un punto luminoso y que emite luz y calor.

Características

-Están compuestas principalmente por hidrógeno y helio.

Por lo general, las estrellas tienen edades que están entre 1 y 10 mil millones de años.

-No se distribuyen de forma uniforme en el Universo, sino que tienden a agruparse hasta formar galaxias que además contienen polvo y gas. Hay algunas estrellas aisladas, y otras que están dispuestas de forma muy cercana debido a la atracción gravitacional, formando sistemas.

-Sistema de estrellas binarias. Consta de 2 estrellas.

-Sistema de estrellas múltiples. Consiste en 3 o más estrellas. Puede ser triple, cuádruple, quíntuple, séxtuple, séptuple, etcétera.

-Emiten radiación como consecuencia de un proceso llamado fusión nuclear, que ocurre cuando 2 o más núcleos atómicos se unen y forman un nuevo núcleo atómico más pesado, tras lo cual se produce radiación electromagnética. Esto propicia que las estrellan emitan luz y produzcan energía.





-Su color depende de la temperatura de sus capas más externas: mientras más fría es una estrella, más roja se ve. En cambio, las estrellas más calientes son azules.

-Tienen un principio y un final como estrellas, tras lo cual la materia que las conforma se transforma en otra cosa. Por lo general, las estrellas tienen edades que están entre 1 y 10 mil millones de años.



 OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=LgndEM_iHKI




ACTIVIDAD DE APLICACION:

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

 

1.     CONSULTA LOS DIFERENTES TIPOS DE NEBULOSAS Y DEFINE CADA UNO

 

2.     ¿DE QUE ESTAN COMPUESTAS LAS NEBULOSAS?

 

3.     DIBUJA UNA NEBULOSAS

 

4.     ESCRIBE 5 CARATERISTICAS DE LAS ESTRELLAS

 

5.     REPRESENTA POR MEDIO DE UN DIBUJO LAS ESTRELLA


Comentarios

Entradas populares de este blog

SOCIALES - HISTORIA - 10 -JUNIO -2021

SOCIALES - HISTORIA- Tema: La Civilización Micénica- 04 de Agosto 2021

SOCIALES - SEMANA HISTORIA XV- 27 -ABRIL -2021