SOCIALES - COMPETENCIA- SEMANA III - 02 -FEBRERO -2021
TEMA: ORIGEN DE LA DEMOCRACIA
LOGRO: VALORAR EL PROCESO QUE SE HA ASUMIDO LA DEMOCRACIA A TRAVES DE LA HISTORIA.
FECHA: 02 DE DE FEBRERO 2021
ORIGEN DE LA DEMOCRACIA:
El origen mismo de la palabra “democracia” da ciertos indicios respecto a cuándo se inventó el sistema. Compuesta por las voces griegas dêmos, “pueblo”, y krateîn, “poder”, de modo que equivaldría a algo así como “el poder del pueblo”.
La palabra fue usada por primera vez en la Atenas de la Antigua Grecia, gobernada por una asamblea de ciudadanos en la que podían participar los varones atenienses libres (o sea: ni mujeres, ni esclavos, ni extranjeros), alrededor del siglo VI a. C.
La democracia ateniense no se regía por los mismos valores morales de la democracia moderna, pero sí administraba el poder a través del voto popular y el criterio mayoritario. Además involucraba directamente (elegidos por sorteo) a los ciudadanos en el desempeño de la administración del Estado. No había reyes ni sacerdotes gobernantes, a diferencia de otras civilizaciones de la época.
Se conocen también repúblicas más o menos democráticas en la Antigua India, algunas de las cuales fueron incluso previas a la democracia ateniense. Sin embargo, fueron conquistadas por caudillos militares y desaparecieron hacia el año 400 a. C. Muchos de sus preceptos democráticos tempranos permanecen en la literatura de los Vedas.
Por su parte, la teoría democrática moderna comenzó a gestarse en la antigua república romana, cuyos mecanismos democráticos eran en algunos aspectos más laxos que los griegos. El punto de vista moral del judaísmo y del cristianismo naciente, además, ayudaron a construir un sentido de igualdad que nunca antes había existido en el mundo Antiguo, gobernado desde sus inicios por la aristocracia.
Comentarios
Publicar un comentario